Teoría de haces

Teoría de haces
En matemáticas, un haz F sobre un espacio topológico dado, X, proporciona, para cada conjunto abierto U de X, un conjunto F(U), de estructura más rica. A su vez dichas estructuras: F(U), son compatibles con la operación de restricción desde un conjunto abierto hacia subconjuntos más pequeños y con la operación de pegado de conjuntos abiertos para obtener un abierto mayor. Un prehaz es similar a un haz, pero con él puede no ser posible la operación de pegado. Los haces nos permiten discutir de manera refinada sobre lo que significa ser una propiedad local, tal y como hablamos de ello cuando lo aplicamos a una función.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Teoría de haces — En matemática, un haz F sobre un espacio topológico dado, X, proporciona, para cada conjunto abierto U de X, un conjunto F(U), de estructura más rica. A su vez dichas estructuras: F(U), son compatibles con la operación de restricción desde un… …   Wikipedia Español

  • Teoría de categorías — En este artículo se detectaron los siguientes problemas: Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. Podría ser difícil de entender para lectores interesados en el tema. Por favor …   Wikipedia Español

  • Teoría del desarrollo moral — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Fondo y génesis de la teoría de los topos — Saltar a navegación, búsqueda Esta página presenta de modo amplio la idea matemática de los topos. Ésta es una rama de la teoría de categorías, y tiene reputación de ser abstrusa. El nivel de abstracción involucrado no se puede reducir más allá… …   Wikipedia Español

  • Historia de la matemática — Página del Compendio de cálculo por el método de completado y balanceado de Muhammad ibn Mūsā al Khwārizmī (820 d.C.) La historia de las matemáticas es el área de estudio que abarca las investigaciones sobre los orígenes de los descubrimi …   Wikipedia Español

  • Haz — y haces pueden referirse a: Distintas formas conjugadas del verbo hacer Conjunto de tallos vegetales atados juntos, especialmente las espigas en la siega y la leña Véanse también: manojo y brazada Fasces o haz de líctores, arma ritual romana …   Wikipedia Español

  • Función continuamente diferenciable — Una función continuamente diferenciable. En análisis matemático, una clase diferenciable es una clasificación de una función de acuerdo a las propiedades de sus derivadas. Clases diferenciales de orden superior corresponden a la existencia de más …   Wikipedia Español

  • Jean-Pierre Serre — Jean Pierre Serre. Jean Pierre Serre (nacido el 15 de septiembre de 1926) es un matemático francés. Por sus contribuciones a la geometría algebraica, la teoría de números y la topología ha sido considerado uno de los matemáticos más prominentes… …   Wikipedia Español

  • Mikio Satō — (佐藤干夫, Satō Mikio?, n. 18 de abril de 1928) es un matemático japonés, trabajando en lo que él llama el análisis algebraico. Estudió en la Universidad de Tokio, y luego hizo estudios de postgrado en física como estudiante de Shin ichirō Tomonaga.… …   Wikipedia Español

  • Extensión analítica — En análisis complejo que es una rama de las matemáticas, una extensión analítica (o continuación analítica) es una técnica para extender el dominio de definición de una dada función analítica. Una extensión analítica por lo general tiene éxito en …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”